martes, 27 de noviembre de 2018

9.3. Las enseñanzas del Maestro: la importancia del propósito

Caminaba el Maestro con su puñado de discípulos en torno, quienes atentísimos oían la lección del día. Esta vez trataba ni más ni menos de la importancia capital de que cada hombre, para sí y los demás, siguiera firmemente un propósito superior que sirviera de motor de su vida, medida de su grandeza y pasaporte a su posteridad. 

Muchas palabras y gestos empleó el Maestro para, por medio de exquisitas parábolas, encender la luz en el entendimiento de sus discípulos sobre tan esencial materia. Pero todo el esfuerzo fue en vano, pues sus acólitos apenas atinaban a rascarse la cabeza y balbucear que derechamente no acaban de comprender. 

Al poco andar vieron que, a un lado del camino, se encontraban tres hombres trabajando en una obra y quiso entonces el Maestro aprovechar la ocasión para dar a entender su enseñanza de un modo práctico. 

Se acercó al primer hombre, el más desganado de todos, cuyos ladrillos ni siquiera cuadraban unos sobre otros.

—¿Qué haces, buen hombre? —preguntó afablemente el Maestro.
—Pongo ladrillo sobre ladrillo —respondió ofuscadamente el primer hombre.

Luego se acercó al segundo hombre, quien trabajaba mejor que el anterior pero de manera lenta y anodina.

—¿Qué haces, buen hombre? —volvió preguntar afablemente el Maestro.
—Construyo una muralla —respondió el segundo hombre entre bostezos.

Por último se acercó al tercer hombre, quien trabajaba enérgica y excelsamente.

—¿Qué haces, buen hombre? —preguntó el Maestro más afablemente que nunca.
—Construyo un cierre perimetral para proteger las plantaciones de naranjos del patrón, ya que los pobres de los alrededores suelen robar naranjas —respondió sonriente el tercer hombre.
—Noto que trabajas denodada y felizmente, mucho más y mejor que tus compañeros, ¿puedo preguntar la razón? —retrucó el Maestro. 
—Soy el más pobre de los tres —finalizó el tercer hombre y retomó alegremente sus labores.  

2 comentarios:

  1. ¿Conocía mejor el peso que deben aguantar las paredes? Jajaja

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "Aquel lenguaje primigenio, que a todos los contiene, que todo viviente conoce, que todo lo gobierna, causa de todo afán y fin de todo principio. Aquella lengua que es origen y destino de todos los seres: El Hambre."

      Eliminar